
La cantante, de 87 años de edad, murió en el hospital Monte Sinai de Miami, en donde fue ingresada en la mañana de este lunes tras sufrir molestias de salud. Lamentablemente, los médicos no pudieron estabilizarla y se fue con su voz eterna y sus cantos al amor.
Una carrera brillante
Olga, quien se inició en la música al lado de su hermana Ana Luisa, con quien integró el dúo Las Hermanitas Guillot, nació en Santiago de Cuba, el 9 de octubre de 1922.
El pianista Facundo Rivero fue el primero que quedó cautivado con el talento y la voz de Olga y tras prepararla en canto, la impulsó para que hiciera su debut en el Zombie Club, de La Habana, en 1945.
Desde ese momento, Olga fue subiendo en fama y popularidad, al interpretar composiciones de destacados maestros como Agustín Lara o José Alfredo Jiménez. Su éxito se consolidó por décadas en toda América Latina y Estados Unidos, además de España.
Entre sus éxitos se destacan temas como Miénteme, Tú me acostumbraste y la La gloria eres tú. Aunque es reconocida por su interpretación de Adoro, del mexicano Armando Manzanero.
Su último disco fue prensado en 2001, bajo el nombre Faltaba yo.
En su carrera, La Dama del Bolero, La Reina del Bolero o La Mamá del Bolero, como era llamada cariñosamente, recibió 20 discos de oro, 10 discos de Platino y uno de Diamante. También rodó 16 películas y grabó 60 discos.
Los familiares de Olga Guillot todavía no han dado detalles de cómo serán sus honras fúnebres.
Que tristeza embarga mi alma y mi corazon. Hemos perdido a una gran artista del bolero. Me uno al dolor de sus familiares, amigos, fanaticos y seguidores. Siempre senti mucha admiracion por nuestra querida Olga. Que Dios la tenga en santa gloria. Paz a sus restos. Ella siempre vivira en nuestros corazones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario