
Chávez rechazó lo que llamó una “nueva agresión” contra Venezuela por parte de Uribe, a quien acusó de ser “guerrerista”, cumplir con “los mandatos de la derecha yanqui” y convertirse en una “amenaza a la paz”.
“Venezuela rompe a partir de este momento todas las relaciones con Colombia vienen días muy peligrosos”, declaró a las puertas del palacio presidencial, acompañado por el ex astro del fútbol Diego Maradona.
No obstante, Chávez confió en que el presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, se muestre constructivo y respetuoso, para permitir reuniones conciliatorias una vez que asuma el cargo, el 7 de agosto. “Espero que el nuevo presidente no esté enterado de esta agresión”, advirtió.
Por su parte, el canciller venezolano, Nicolás Maduro, dijo que ya notificó al personal de la Embajada de Colombia en Caracas que tiene “72 horas” para salir de Venezuela, y añadió que se ordenó el “cierre” de la Embajada de Venezuela en Bogotá.
RESPUESTA. Chávez respondió así a lo ocurrido en la sesión de ayer del Consejo Permanente de la OEA, pedida por Colombia para denunciar la presencia “consolidada”, “activa” y “creciente” de 1,500 guerrilleros en Venezuela. También pidió a la OEA la creación de una comisión internacional que verifique, en 30 días, la presencia de campamentos de las FARC en ese país.
“Si Venezuela dice que hacemos montaje, entonces no deben temer que vayamos (...) a los 39 sitios mencionados en la computadora (del fallecido líder de las FARC Raúl) Reyes”, dijo el embajador colombiano ante la OEA, Luis Alfonso Hoyos.
Este mostró mapas, fotos y videos captados por supuestos miembros de las FARC desmovilizados, y que muestran a líderes de esa guerrilla como Iván Márquez y otro identificado como 'Ciro’, en varios campamentos ubicados en el estado venezolano de Zulia, a 23 km de la frontera binacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario